jueves, 24 de enero de 2013

Turismo Cultural

Polonia tiene un Patrimonio de la Humanidad muy variado y lleno de historia: 



Cracovia - el casco antiguo de la ciudad con la original red de casas y calles medieval.
Mina de Sal Wieliczka - el más antiguo en Polonia y uno de los más antiguos en el mundo monumento industrial que data de la Edad Media.
Auschwitz-Birkenau - triste recordatorio de los horrores de la II Guerra Mundial, convertido en el museo inmediatamente después de la guerra.
Varsovia - el casco antiguo de la ciudad fielmente reconstruido en base de fotografías y pinturas de Jan Beloto Canaletto.
Zamosc - casco antiguo renacentista.
Torun - conjunto medieval y una de las mejores muestras del gótico europeo.
Malbork - el castillo medieval de ladrillo más grande de Europa de la orden teutona
Kalwaria Zebrzydowska - monasterio barroco rodeado de colinas y valles con pequeñas capillas.
Iglesias de la Paz - iglesias protestantes de madera levantadas en s. XVII para dar fin a las guerras religiosas en la Europa Occidental.
Iglesias neogóticas de madera - seis pequeñas iglesias levantadas por los montañeses en estilo neogótico en el sur de Polonia.
Hala Stulecia o Pabellón Popular - Una enorme construcción de hormigón armado, obra vanguardista del modernismo de hace 100 años.
Parque Paisajístico Muzakowski - parque localizado en la zona fronteriza de Polonia y Alemania, morrena frontal más grande del mundo.
Parque Nacional de Bialowieza - hábitat natural del bisonte europeo que vive en libertad y reserva estricta del bosque primitivo de las llanuras europeas, también reserva de la biosfera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario